Cruzamos el charco
El pasado viernes 5 de julio viajamos a Buenos Aires, Argentina para participar del ¨Interlaboratorio de aguas superficiales potencialmente contaminadas¨, organizado por CALIBA, según los requisitos de la NORMA IRAM-ISO/IEC 17043:2014, en el mismo participaron más de 30 laboratorios regionales siendo Ecotech el único a nivel nacional.
Se midieron parámetros in situ. parámetros fisicoquímicos, orgánicos, metales, entre otros.
La realización de este evento permite evaluar el desempeño de los laboratorios cuando efectúan ensayos o mediciones ambientales y efectuar el seguimiento del desempeño de dichos laboratorios, proveyendo confianza adicional a sus clientes.
¿Quién organiza?
La Cámara Argentina de Laboratorios Independientes Bromatológicos Ambientales y Afines (CALIBA), se constituyó el día 21 de Octubre de 1994 como entidad de carácter civil. La Cámara nuclea laboratorios independientes dedicados a realizar análisis bromatológicos, ambientales y afines, entendiéndose por laboratorios independientes a aquellos que acrediten no pertenecer ni tener relación de dependencia con las empresas industriales y/o comerciales que demanden sus servicios.
CALIBA realiza Interlaboratorios hace 18 años en diferentes áreas analíticas como investigación por técnica de HPLC, análisis de etiquetado nutricional,entre otras.
Lugar de extracción Filtrado y homogeneización de la muestra Los equipos de los laboratorios trabajando.
Objetivos:
Determinar el desempeño de los laboratorios cuando efectúan ensayos o mediciones ambientales y efectuar el seguimiento del desempeño de dichos laboratorios, proveyendo confianza adicional a los clientes de los mismos.
Por: Paola Regina el 09/07/2019
Sobre el autor: Paola Regina

Supervisora del área muestreo Laboratorio Ambiental Ecotech, Química farmacéutica, Universidad de la República UDELAR.